www.lembrete.es

Save the date digital para bodas

Dar la gran noticia suele ser de las primeras cosas que hacemos, estamos deseando contarlo y, sobretodo, de que ese amigo y familiar no tenga nada más ese día que compartirlo contigo. Pero resulta que para ese gran momento aún no contamos con las invitaciones de la boda. ¿Y qué suele hacer ese futuro invitado? Intentar quedarse con la fecha en la cabeza (porque muchas veces con la emoción hasta se nos pasa apuntarlo en el calendario). No sé tú, pero yo en mi día a día voy a lo loco con mil cosas en la cabeza y, lógicamente, hay cosas que se me van. Las fechas y horas suelen ser de lo primero. ¿Ves a lo que quiero llegar? Exacto.

Seguro que más de una vez has tenido que recurrir a tu pareja, amiga o primo para preguntarte que cuándo era la fecha…

Pues ese es el objetivo del save the date. 

save the date digital

¿Qué formato tiene?

Al igual que las invitaciones, el save the date se puede hacer tanto en papel como en digital. Sin embargo, resulta ser más común crearlo de forma digital. Tiene un coste menor y en caso de tener invitados lejos, se lo puedes mandar fácilmente.

¿Cómo lo creamos?

Pues ya que estamos, hagámoslo con el mismo diseño de las invitaciones ¿no? Puedes usar uno de los diseños que tienes en la web tanto para papel como digital y así hacerlo todo bajo la misma temática.

¿Qué datos tiene el save the date?

Es la versión esquematizada de la invitación: Vuestros nombres, fecha, hora y lugar de ceremonia.

Lo esencial para que el invitado sepa cuándo y dónde, el resto de detalles se le darán más cercana la fecha.

CÓMO PERSONALIZAR TUS INVITACIONES

Entra en la cuenta de instagram y encuentra montones de ideas