Invitación digital: Confirmación de asistencia

Uno de los elementos más positivos de la invitación digital, es el apartado de confirmación de asistencia. Para vosotros, los novios, es muy importante poder organizaros con tiempo para coordinarlo todo con los proveedores de la boda. Lo que antes conllevaba ir preguntando uno a uno, ahora con el formulario los invitados van respondiendo automáticamente, porque… ¿no os faltan horas en el día para terminar todo?

confirmación de asistencia boda

¿Qué preguntas puedo añadir?

Con el formulario, además de saber si nuestros invitados irán o no a la boda, hemos querido ir más allá. Cada boda necesita coordinar distintas cosas teniendo en cuenta el número de invitados, dónde se celebra… por eso, teniendo en cuenta cómo será vuestra celebración, necesitaréis preguntar unas cosas u otras. Te muestro algunas opciones más habituales:

  1. Asistencia: como es digo, esla primera pregunta y la que hará que el invitado continúe o no con el resto.
  2. Acompañante: Siempre se añade la elección de si vendrá o no con acompañante para hacer una pequeña división y así preguntarle también por su pareja.
  3. Autobús: Si, en tu caso, la celebración va a ser a las afueras de la ciudad y vais a contemplar los autobuses, saber quién necesitará una plaza os vendrá genial. Sabréis si lo necesitará a la ida y/o la vuelta (quizás se vuelva con algún familiar), y desde qué punto saldrá (si podéis salidas desde distintos lugares). Con toda esta información podéis coordinar perfectamente con el proveedor el número de autobuses y las horas de salida.
  4. Comidas: Es cada vez más frecuente que las parejas me pidan añadir opciones de plato. Para poder dar una alternativa (entre carne y pescado por ejemplo), preguntar a los invitados qué plato prefieren para contar ya con un listado nominativo para poder entregárselo al catering con tiempo de antelación.
  5. Alergias: ¡Sin sorpresas! Os dirán si pueden o no tomar ciertos alimentos es una tranquilidad. O si alguna invitada está embarazada, preparar algo especial para ella.
  6. Preboda: ¿Vais a preparar algo especial antes del día de la boda? Así sabréis el número de personas que asistirían.
  7. Niños: Dependiendo del número de niños que vayan a asistir, quizás os plateéis contratar a una persona que se encargue de ellos durante la hora de la comida, por ejemplo.

Estos son algunos ejemplos, pero es totalmente personalizable y adaptable a vuestra boda. 

¿Cómo recibimos las respuestas de los invitados?

Os daré acceso a la parte interna del formulario para que podáis ver las respuestas a medida que vayan llegando. Las podréis ver de forma individual, grupal o por preguntas, para que podáis buscar la info según os interese.

Además, para vuestra organización, tenéis la opción de descargar todo en excel, así filtrar y coordinarlo todo mucho más fácil. Esto os vendrá genial para mandar la info al catering, por ejemplo.

Formulario de asistencia en invitaciones de boda en papel

Normalmente, suelo  crear la invitación digital y tan sólo algunas en papel (entre 15-30 unidades) para las parejas, por lo que a aquellas personas a las que se le entrega la invitación en papel les preguntan personalmente los datos que necesitan. Sí es cierto, que estas personas son, normalmente, la familia (mayor) más cercana.

Sin embargo, en caso de querer tener el mismo formato que la digital, se podría añadir una tarjeta junto a la invitación con un código QR que les llevaría al mismo formulario que tendrían los que hayan recibido la invitación digital, y así tener todas las respuestas en un mismo espacio.

CÓMO PERSONALIZAR TUS INVITACIONES

Entra en la cuenta de instagram y encuentra montones de ideas